
El Colegio Mi Amigo Niño Jesús se ha consolidado como uno de los mejores colegios del sector, gracias a su compromiso con la excelencia académica, su enfoque integral en el desarrollo de los estudiantes y su capacidad para adaptarse a las necesidades del siglo XXI. Con más de 16 años de trayectoria y un enfoque educativo propio, este colegio ha formado generaciones de estudiantes que destacan no solo por su formación académica, sino también por sus valores humanos y su capacidad de liderazgo.

Inicial
Un espacio donde los niños comienzan su aprendizaje en un ambiente seguro, estimulante y lleno de actividades que fomentan su creatividad, motricidad y habilidades sociales.

Primaria
Acompañamos el crecimiento académico de los niños, brindando una formación sólida en áreas clave como matemáticas, ciencias, lenguaje y valores, asegurando un desarrollo integral.

Secundaria
En esta etapa, preparamos a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos académicos y personales, con un enfoque en el pensamiento crítico, la autonomía y la preparación para su futuro profesional.

Enfoque Educativo
El Colegio Mi Amigo Niño Jesús ofrece una educación integral con un enfoque humanista y constructivista, centrado en el desarrollo académico, emocional y social de los estudiantes. Promueve el pensamiento crítico, la investigación y el aprendizaje autónomo a través de proyectos interdisciplinarios aplicados a situaciones reales.
Además, integra tecnología educativa avanzada, fortaleciendo las habilidades digitales y cognitivas de los alumnos para prepararlos frente a los desafíos del mundo actual.
01
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP):
Es una metodología centrada en el estudiante, donde el aprendizaje se basa en proyectos reales o problemas complejos, fomentando la investigación, colaboración y resolución de problemas.

02
SISTEMA 80 – 20:
El modelo 80% de tareas en el colegio y 20% en casa busca reducir la carga fuera del aula, enfocándose en el aprendizaje activo durante el horario escolar. Esto promueve una experiencia educativa más equilibrada y efectiva, dejando tiempo para otras actividades esenciales para el desarrollo integral del estudiante.

03
MULTIMEDIA LAB:
Es un espacio para crear contenido digital, fomentando la innovación, creatividad, colaboración y habilidades tecnológicas, preparando a los estudiantes para los retos digitales del futuro.

04
MÉTODO SINGAPUR:
La metodología de matemáticas de Singapur enseña de forma visual y estructurada, ayudando a los estudiantes a entender el «cómo» y el «por qué» de las matemáticas.

05
BEE READERS:
Bee Readers es una herramienta ideal para fomentar la lectura y desarrollar habilidades lingüísticas en los estudiantes. Su enfoque gradual, temáticas atractivas y actividades dinámicas motivan a los niños a leer y mejorar su comprensión lectora de manera divertida.

06
PROGRAMA DE PROTECCIÓN ESTUDIANTIL:
Contamos con un Programa de Protección Estudiantil, respaldado por La Positiva Seguros, enfocado en el bienestar, salud y seguridad de nuestros estudiantes.

LOGROS ACADÉMICOS
Campeonato Escolar OMAM
de Karate

*Contamos con la Copa kawauchi 2024
-
Campeones Coemat
Nivel Inicial 2024 -
Campeones Coemat
Comunicación Nivel Primaria 2024 -
Campeones Coemat
Regional 2024 Comprensión Lectora -
Campeones Coemat
Regional Razonamiento Matemático 2024 -
Campeón de Campeones
Olimpiadas De Matemáticas COEMAT 2024 - Sub Campeones Interescolares Karate 2024
-
Medalla de Plata 50 mts
con obstáculos COPA BB IPD 2024 -
Medalla de plata Gateo
COPA BB IPD 2024 -
Medalla de bronce
lanzamiento de pelota COPA BB IPD 2024


TALLERES

Taller de Minichef
El taller de Minichef refuerza habilidades prácticas y conocimientos en matemáticas, ciencias, lenguaje y cultura, mientras fomenta el desarrollo emocional y social a través de actividades divertidas y significativas.

Taller de Danza
Nuestro taller de danza fomenta el desarrollo físico, emocional, social y cultural, formando estudiantes más creativos, empáticos y disciplinados para su vida escolar y futura.


Taller de manualidades
El taller de manualidades fomenta la creatividad, la coordinación motriz, la expresión emocional y habilidades sociales. Además, enseña disciplina, perseverancia, trabajo en equipo y respeto al medio ambiente, aportando competencias útiles para la vida.

Taller de Karate
El taller de Karate fortalece el desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes, promoviendo disciplina, autocontrol, respeto y trabajo en equipo. También fomenta confianza, resiliencia y manejo del estrés.
¿CÓMO LLEGAR?
Descubre el lugar donde la educación inspira y los sueños de tus hijos cobran vida.
